La laicidad es una condición del Estado mediante la cual está obligado a respetar los derechos humanos relacionados con la libertad de culto. El laicismo es una actitud que se mueve en diferentes medios de la sociedad buscando anular la expresión pública del contexto espiritual y filosófico de las personas, de los cristianos en particular.
Leer másEtiqueta: Derechos humanos
La Biblia como fuente para la Declaración Universal de Derechos Humanos
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Leer másUna niñez protegida, promotora de una sociedad más justa y segura
Stephens, invitado especial a la socialización que realizó World Vision Honduras de su Diagnóstico a los Sistemas de Protección Infantil, hace un resumen del mismo […]
Leer másDía del Niño No-Nacido
Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Chile, Argentina y Perú celebran el 27 de marzo, oficialmente (por decreto legislativo), el día del niño no-nacido. […]
Leer másDía Mundial de la Solidaridad – Me hice la prueba, ¿y tú?
Hoy 1º de diciembre es el día mundial de solidaridad con quienes viven con el vih-sida y de la misma manera solidaridad para prevenirla. Me […]
Leer más