Categoría: Reflexión

Libertad Religiosa en Israel

La libertad religiosa es un matiz importante de la cultura israelí. El Estado garantiza a cristianos, musulmanes, drusos y, por supuesto, a judíos, la celebración de su fe.

Invitado por el Rabino Yosef Garmón de la Coalición Humanitaria para Centro América, y recibido por el Jeque árabe-ismaelita de la Comunidad Drusa Kasem Bader, tuve el privilegio de visitar un centro interreligioso en Tel Aviv, y disertar con el tema «Pequeña Paz, Grandes Personas».

Leer más

¡Confía! ¡Dios hará algo nuevo en ti y contigo!

¿Qué hemos vivido hasta ahora?  Pruebas, angustias, fracasos, debilidades y pecados personales, ansiedades, enfermedades, accidentes, malhechores, enemigos y otros pudieron habernos afectado en el plan de Dios para nuestra vida.  Aún el haber alcanzado éxitos, logros y metas sin glorificar a Dios se convirtieron en distracciones de nuestra misión en esta tierra.  Seguimos aquí porque Dios es Dios y Él nos ama.

Leer más
"Que la luz de ustedes alumbre delante de todos."

La Biblia como fuente para la Declaración Universal de Derechos Humanos

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de no observar ninguna, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Leer más